viernes, 17 de abril de 2015

BENEFICIOS DE LAS PIEDRAS NATURALES

PIEDRAS  NATURALES  

PODERES
En la antigüedad era pensada para dar protección contra la epilepsia y los disturbios mentales. También era utilizada como amuleto. Su campo de aplicación es muy amplio. En general fortifica, alivia desórdenes del equilibrio, epilepsia, dolencias en general, problemas digestivos, infecciones.
Es también beneficiosa para la piel, el cabello, sonambulismo, picaduras de insectos, complicaciones de la próstata.

Aumenta la fertilidad de las plantas.
Promueve la autoestima y el coraje; permite a las personas reconocer verdaderos amigos. Ayuda también en asuntos legales.
Lo correcto en su uso sobre chakras o programaciones, son las de tonalidades naturales.
Refuerza la acción de otros minerales.

USOS DE LAS PIEDRAS O GEMAS
Piedra de mano, colgantes, esferas, pirámides, obeliscos, agua de piedra.


LAS ÁGATAS 

Perteneciente a la familia de los cuarzos. Azul, cornalina, musgosa, amarilla, marrón, verde, en toda la gama de colores, en capas o franjas. También las encontramos teñidas.
Esta gema está compuesta dentro de su geoda por millones de partículas cristalinas que no son cristales sino criptocristales (cristales aglomerados).
En secciones finas suele ser traslúcida. Aparece en forma de inclusiones esféricas o almendradas en rocas volcánicas básicas. El dibujo en franja se debe a la cristalización rítmica. Bajo la influencia de la meteorización se forma en la capa externa y en los estratos superiores del ágata una costra blanca. En el interior de la almendra del ágata, aparecen a menudo cristales bien desarrollados como el Cristal de roca, Amatista, Cuarzo ahumado, Calcita, Hematite, Siderita.
Se la hallan en Wanda de una calidad superior y con vibraciones muy importantes.


AMATISTA 


Propiedades curativas:
Se programa para el abandono de vicios, ayuda a las parturientas en partos difíciles. Sirve para tratar problemas de la piel, enfermedades del aparato reproductor, migrañas, adicciones y espasmos de toda clase También ayuda a los que se sienten abandonados a sobreponerse de su aflicción y tratar de recuperar su equilibrio. Muy recomendable para tratar el estrés.
De color violeta en todas sus gamas. Es una de las piedras preciosas más antiguas que se conoce. Compuesta por hidrosilicato de magnesio y hierro, los cristales de amatista se encuentran originariamente en el interior de geodas de variados tamaños, desde 10 cm. hasta más de 1 m. de diámetro. Su color violeta se debe a la presencia de óxido de hierro, y va desde el violeta oscuro casi negro, hasta el violeta pálido, pasando por toda la gama del color. Posee efectos tanto sobre el cuerpo como sobre el alma, ayudándonos en la búsqueda de talentos interiores y agudizando nuestro poder espiritual. Con sus intensas vibraciones, es capaz de conducirnos a un sueño armonioso, alejándonos de las pesadillas.
También aleja temores, fastidios domésticos y favorece el crecimiento de las plantas.
Es la piedra por excelencia de la meditación ya que refleja rayos púrpuras, y está relacionada con la glándula pineal y pituitaria y el chakra coronario Proporciona desarrollo y protección. Se la asocia con la humildad; pues encamina a quien la usa hacia el sendero de la visión objetiva. En meditación se la usa para encontrar el yo interno, favorecer la comprensión y persuasión. Permite con su uso, la captación y eliminación de nuestros problemas más profundos. Desarrolla el tercer ojo. Expansión de los estados de conciencia. Útil en meditación y liberación de cargas espirituales. Transformación de la energía; protección. 


CUARZO


Propiedades curativas: Se dice que el cuarzo incrementa y genera la electricidad entre el Terapeuta y el paciente, pues desbloquea los centros de energía y ayuda al cuerpo a curarse a sí mismo. Después de la curación muchos terapeutas aconsejan llevar un trozo de cuarzo cada día para estimular el sistema inmunológico ante futuras enfermedades, pues es muy efectivo en procesos autocurativos.
El cuarzo es un cristal cuya base es el dióxido de silicio, de brillo vítreo y varía de color según las sustancias que se mezclan en su composición. Se divide en dos grupos, cristalinos y microcristalinos y su dureza es mayor que la del acero. Sus estructuras son microcristalinas, las cuales no pueden ser captadas por el ojo humano, ya que cada molécula que la componen son iguales al cristal formado, siendo un reflejo externo de la composición externa de sus moléculas. El cuarzo y sus diversas variedades existen en todos los continentes. Otro aspecto destacado del cuarzo, es la capacidad denominada "Piezoeléctrica" que lo caracteriza. Este aspecto fue descubierto en el siglo pasado en Francia por el matrimonio Curie. Consiste en que si una lámina de cuarzo es comprimida mecánicamente, se carga con electricidad negativa de un lado y positiva del otro, lo que determina una corriente que pasa por el cristal. Este descubrimiento, ha provocado cambios en la tecnología actual, por su aprovechamiento en electrónica, computadoras, sistemas y en la industria relojera.




No hay comentarios:

Publicar un comentario